Neue Überlegungen und eine neue Quelle zur Entstehung der althispanischen Schriften
https://doi.org/10.34780/ot1f-n12b
Resumen
La primera parte de este artículo reanuda la discusión sobre el papel que jugaron los modelos griego y fenicio en la creación del repertorio de letras y del sistema primitivos de las escrituras paleohispánicas. Se repite la visión del autor de que es innegable el influjo fundamental del alfabeto griego que se manifiesta por el empleo de cinco letras para cinco vocales ampliando y sistematizando la interpretación de ciertas letras del alfabeto fenicio oriental (rnatres lectionis) como indicadores de fonemas vocálicos. La segunda parte está dedicada al famoso alfabeto paleohispánico grabado sobre una placa de piedra, hallada hace unos años en Espanca (Castro Verde, Portugal). Se pone de relieve que la posición de la letra u demuestra definitivamente la presencia del modelo griego al lado del fenicio, y que el número de letras (27 en total) corresponde exactamente al sistema original de las escrituras llamadas ‘ibéricas’. Se añaden unas reflexiones sobre la composición y la génesis del alfabeto de Espanca.
Palabras clave:
lala